Mostrando entradas con la etiqueta Exposicions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposicions. Mostrar todas las entradas

12 de abril de 2025

Exposición de Traver Calzada en Moncofa


DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN :  Exposición del pintor Traver Calzada
LUGAR                    : Moncofa,  del 11 al 17 abril
AÑO                         : 13.04.2025
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch




COMENTARIOS:
Magnífica exposición de Traver Calzada en la Sala María Sorolla de Moncofa
Una de esas exposiciones que hay que ir a verla, si o si.

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografía publicada en el Facebook de Pepe Franch


COLABORACIONES:
Visit Moncofa


PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

5 de mayo de 2018

Exposición sobre el río Belcaire.


El próximo lunes día 7 de mayo tendrá lugar en la sala de exposiciones de la biblioteca municipal, una magnífica exposición sobre el río Belcaire denominada SOM RIU "Descobrim el Belcaire"
Durante los día del 7 al 21 de mayo podremos contemplar esta exposición en la que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Moncofa con el de la Vall d'Uixó, y especialmente con el Centro de Estudis Vallers.


Podremos contemplar todo su recorrido desde los diferentes lugares de nacimiento hasta su desembocadura, su flora y fauna.
Una magnífica ocasión para contemplar y conocer más sobre nuestro río Belcaire con una magníficas fotografías y unas excelentes explicaciones.

No te puedes perder el próximo número del CRONICA sobre la riada del año 1951
TEMAS RELACIONADOS.
https://lespalafangues.blogspot.com.es/2018/04/el-belcaire-y-moncofa-continuamos.html
https://lespalafangues.blogspot.com.es/2018/03/el-rio-belcaiere-siempre-pendiente-en.html

19 de abril de 2017

Moncofa recibe a la UME.

La UME se presenta en Moncofa, con una amplio despliegue de medios y materiales, y una exposición de todas sus actuaciones en la provincia de Castellón, por medio de unos paneles en la Casa de Cultura de Moncofa.



 En toda la plaza de la Constitución fue el lugar elegido para aparcar y mostrar a todos los visitantes las diferentes vehículos que se desplazaron exproceso hasta Moncofa.



Los más niños han sido los que más han disfrutado de la visita de la UME a Moncofa, no dejando un solo vehículo que visitar, incluso cogiendo la manguera para esparcir el agua en medio de la fuente.

 
En la Casa de la Cultura, se procedió al acto protocolario de la inauguraación en la que intervinieron el Alcalde de Moncofa y representantes del Ejército.
 Finalizando el acto con una presentación de la historia de ésta unidad militar y de las diferentes actuaciones que ha tenido lugar en todo el territorio nacional,
Debemos destacar que esta unidad está dividida en cinco zonas, en la contempla un total de 3500 soldados.

 En esta exposición de paneles nos reflejan la vida de la UME, y las diferentes intervenciones que han tenido que realizar en la provincia de Castellón, a lo largo de su corta existéncia.

29 de junio de 2013

I Jornada Intergeneracional de Moncofa, 2013

Nos han pedido la colaboración para participar en ésta I Jornada Intergeneracional de Moncofa, y muy gustosamente vamos a estar presentes contribuyendo con unas cuantas fotografías, de las que los ciudadanos de Moncofa muy amablemente nos han cedido para su divulgación o copiando de internet.

Alguna de ellas por su temática están en éste blog "MONCOFA Y SUS TRADICIONES" y otras en "ELS MONCOFINS", en donde divulgamos fotografías antiguas de Moncofa y de  "Els moncoferos", pero todas tienen un denominador común, son parte del patrimonio de nuestro pueblo y de sus gentes.

Gracias a todos ellos y a los posibles colaboradores que podamos tener, porque entre todos mantenemos viva nuestra historia y sus tradiciones, con sus fotografías y comentarios.



6 de agosto de 2011

La Exposición filatélica me hace recordar la mili en el Sáhara.

En una exposición filatélica en Moncofa, siendo el tema monográfico el centenario de la Banda de Música, y dentro de de las diferentes colecciones hubo una que me impactó.

Una de ellas que está casi al final podemos ver una colección de las colonias españolas en África, y muy concretamente del Sahara español, en la época cuando yo estaba haciendo el servicio militar en el Sáhara,
La piel se me puso de punta al recordar aquellos años, tan trascendetales para mí y para mi país.
Marcha Verde, muerte de Franco, toma posesión del Rey, la transición y la democracia en España y dejar una época que nunca se olvidará.

En un momento me vinieron a la memoria los pocos meses que estuve allí, ya que fui del último reemplazo del 75 "octubre".
Yo como todos abandonamos nuestros que haceres, trabajos, estudios, y dejamos a tras a nuestra familia, a mi novia y amigos nos dispusimos realizar la mili, y nada más ni menos que en el Sáhara.
Recuerdo el viaje a Madrid, y luevo el vuelo 8 horas de avión, y los primeros vistazos de aquellas áridas tierras desde el aire.

Dormir en las tiendas de campaña a las afueras de BIR, y tener la arena como compañera entre las sábanas.
La movilización para desplazarnos cargados de cargadores de balas para el CETME, y las marmitas que olían a peste, como si vinieran directamente de la guerra de Ifni, como menos, la jura de bandera, el desplazamiento al Regiento de Artilleria Mixto RAMIX 95 en el Aaiún, etc, etc.
Si aquellos convulsos días de la muerte de Franco y la visita del Principe, (hoy el Rey) y la Marcha Verde.
Todo ello y muchos recuerdos más me vinieron a mi mente en un fugaz recuerdo. Los compañeros que teníamos, el primer trago de agua que bebí en el cuartel que parecía salmorra.
Solo recordar aquellos tiempos de mi juventud cuando mis padres hermanos y mi novia dependían de las noticias, pegados siempre al televisor y a la radio, por saber que pasaba en cada momento.
Todo lo recordé, y me vinieron al pensamiento recuerdos casi olvidados.
Hay una pagína Web que recuerda a aquellos que hicimos la Mili en el Sáhara, entra y dale un vistazo.

2 de agosto de 2011

Exposición filatélica, Centenario Sociedad Unión Musical "Santa Cecilia" de Moncofa 2011


Un hecho histórico en Moncofa, la Sociedad Filatélica y Numismática de Moncofa, conmemora el centenario de la Banda de Música de la localidad, la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia, con un sello y un matasellos.


Un 30% de los sellos expuestos son referentes al tema musical, el resto podemos ver colecciones diferentes.
Una de ellas que está casi al final podemos ver una colección de las colonias españolas en África, y muy concretamente del Sahara español, en la época cuando yo estaba haciendo el servicio militar en el Sáhara,
La piel se me puso de punta al recordar aquellos años, tan trascendetales para mí y para mi país.
Marcha Verde, muerte de Franco, toma posesión del Rey, la transición y la democracia en España y dejar una época que nunca se olvidará.

Programa de actos y relación de colecciones y expositores de toda la comunidad que exponen en nuestra Sala de Exposiciones del Grau.


Sobre con el sello y matasellos confeccionados para la exposición.



Tarjetas para ser utilizadas con referencia a la banda de música local.

1 de agosto de 2011

Se inaugura la exposición filatélica de Moncofa, conmemorando el centenario de la Banda de Música.



Esta tarde se ha inaugurado la VI EXPOSICIÓN FILATELICA DE MONCOFA, organizada por la Sociedad Filatélica y Numismática de Moncofa éste año el tema elegido por la organización ha sido el centenario que celebra la banda de música de la localidad, la SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL "SANTA CECILIA" DE MONCOFA

En el acto de la apertura de la exposición intervinieron los señores, José Ferrando como presidente de la entidad organizadora, destacó la importancia que tiene para la localidad la exposición filatélica, celebrando una de las entidades culturales más importantes que tiene la localidad como es el centenario de la banda de música.
D. Luis Irrutia Rojas, como presidente de la Federación Valenciana de Filatelia, destacó la calidad de las colecciones expuestas como la superación de año tras año viene realizando de la presente exposición, y el hecho de tener una entidad musical centenaria en un sello y un matasellos que conmemora éste hecho histórico.
El alcalde de la localidad Jaime Picher, felicitó a ambas entidades locales por la actividad que desarrollan y ofreció la entidad que preside en seguir colaborando en estos acontecimientos.
Nereida y Maria como músicos de la banda, fueron partícipes en utilizar el matasellos que conmemora el acto, y será utilizado por la oficina de correos de Moncofa durante este periodo de tiempo.

Bautista Alós, presidente de la sociedad musical, junto con varios componentes de su Junta Directiva estuvieron presentes en dicho acto filatélico.
La banda de música dio un pasacalle por el centro del poblado marítimo, y posteriormente fueron los primeros en ver la exposición.

25 de agosto de 2010

100 ANYS DE HISTORIA DE MONCOFA



En el saló d'exposicions de la platja de Moncofa hi ha una retrospectiva fotogràfica de lloc i actes emblemàtics de la història de Moncofa, podem vore la torre, l'ermita, moments de la guerra civil, l'evolució del poble fins al nostres dies, sempre en la visió i els comentaris dels organitzadors, "Les Juventuts Socialistes de Moncofa"


Del 23 al 29 d'agost podem anar a vore-la en la platja.
Són 100 anys de història en les que podem apreciar moltes fotos de cares conegudes, dels que estan i dels que ja s'han anat.
Ens agradaria que aquest tipus d'activitats també ens veren en el poble, i que altres tipus de associacions feren altres d'activitats pels jovens i no tan jovens.
Sabem que en el poble hi han moltes persones que tenen aficions diverses i en un poc d'ajuda podrien fer expossicions i actes pel benefici de tot el poble.