Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociaciones. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2022

Moncofa celebra la festividad de Sant Antoni '22

 DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN :  Moncofa celebra la festividad de Sant Antoni '22
AÑO                         : 15.01.2022
PROCEDENCIA    :  Wences Alós
, Ximo Orosia



COMENTARIOS: 
Un año más con la colaboración de diferentes entidades locales y el Ayuntamiento se ha llevado a cabo la celebración de la festividad de Sant Isdre '22, con estrictas medidads de seguridad anti COVID'19
Ha participqado gran cantidad de gente, que acompañaba diferentes animales de compañia, a los que se ha entregado el tradicional ROLLO
Como siempre a destacar el gran trabajo que hacen le la A.C. Tarbors i Bombos de Moncofa, para que éste acontecimiento perdure y tenga cada año más participación

COLABORACIONES:

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:


 
PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

15 de enero de 2021

Mañana sábado será la bendición de los animales desde el campanario de Moncofa

 

 Mañana sábado día 16 de enero en Moncofa celebraremos a las 17:00 h, la festividad de San Antonio Abad y tendremos como es habitual, la bendición de los animales de una forma muy especial, debido a la normativa que hay que aplicar por el COVID'19.
El párroco mn. Jesús Vilar subirá al campanario y desde allí hará la bendición a los cuatro puntos cardinales, para así llegar a todos los animales que los ciudadanos del pueblo y de la playa saquen al exterior de sus casas.
A tal efecto han hecho un comunicado en sus respectivas cuentas de las redes sociales, el Ayuntamiento de Moncofa,  el Párroco de la Parroquia y la Asociación de Tambores y Bombos del Cristo de la Agonia de Moncofa que era quien organizaba dicho encuentro.


Celebración realizada en el año 2017
 

9 de marzo de 2020

Se realiza la XXI Exhibición del Tambor y del Bombo en Moncofa con un éxito rotundo

El domingo día 8 de marzo se celebró la XXI Exhibición de tambores y bombos de Moncofa, con una gran participación de cofradías y asociaciones que llenaron las calles céntricas de de la población de cofrades y de músíca al son de las melodías de sus participantes.

La Asociación cultural Santísimo Cristo de la Agonía ha sido la organizadora que con la colaboración del Ayuntamento de Moncofa ha hecho posible un año más una de las concentraciones más numerosas que se realizan en la provincia.

En ésta ocasión han sido alrededor de veinte entidades que se han dado cita en nuestra localidad, sobrepasando los 850 componentes que han desfinaldo por nuestras calles.
Se han dado cita agrupaciones  desde l’Alcora, Almassora, Altura, Benicarló, Benicàssim, Betxí, Burriana, Castelló, la Vilavella, les Coves de Vinromà, Peñalba, Peñíscola, Tales, la Vall d’Uixó, Vila-real, Vinaròs, Viver y Moncofa, como anfitriona.
En esta ocasión también ha venido a  Moncofa la Cofradía Virgen del Carmen del Puerto de Sagunto.








Uno de los momentos más siginificativos corresponde al toque que todas estas entidades ofrecen al unísono como colofón de la jornada interpretando la obra "La Provincial", que éste año ha recaido el honor de iniciar sus toques iniciales a la concejala de Igualdad, Lola Alós.


Són numerosos los participantes en este acto, que adornan las pieles de sus bombos y tambores, con imágenes de la Semana Santa.




Debemos destacar la gran participación tanto de gente joven en este evento, como también la presencia cada vez más numerosa de las mujeres en todos los estamentos de la fiesta.

Joaquin Orosia componente de la entidad organizadora ha manifestado el agradecimiento a todas los participantes, y a las entidades locales que han colaborado para su realización.

Si quieres ver más fotografías entra en el siguiente enlace:
XXI EXHIBICIÓ DE TAMBOS I BOMBOS DE MONCOFA

Noticias relacionadas:
Periódico Mediterráneo

7 de marzo de 2020

XXI Exhibición del tambor y del bombo de Moncofa.

Un año más tenemos la celebración de la Exhibición del tambor y los bombos de Moncofa  y ya son XXI años en ello.
Como en años anteriores recorrerán el recinto tradicional alrededor de 800 personas que al son de sus sonidos harán un día único en Moncofa.
Este año coincide en el 8 de marzo día de la mujer, y dentro de este colectivo tienen una gran presencia.
Recuerda los datos:
Día: 8 de marzo 2020
Hora: A partir de las 17 horas.
Lugar de inicio: Plaça del Plà
Finalizacióm: En la Plaça de la Constitució.

Os acompañamos la noticia que han publicado los organizadores:
"Enguany estem molts contents de que la nostra exhibició siga un dia tan especial, "8 de març", perque ens sentim orgullosos de totes les dones i volem que ja no necessiten lluitar per res més, que tingam igualtat i respecte a tots els nivells. 
Esperem que tots participeu amb nosaltres I toquem ben fort per a celebrar-ho!!! #diainternacionaldeladona #tamborsibombos2020--"

26 de febrero de 2020

I 5 K Moncofa, corre per la igualtat

Organizado por el Excm Ayuntamiento y por la Asociació de dones Carmen de Burgos, tendrá lugar por las calles de Moncofa I 5km Moncofa "Corre per la igualtat"

 Te puedes inscribir en 42ypico.es y te regalarán esta camisita, recuerda que será el próximo sábado día 7 a partir de las 10:00 horas.

 Este será el transcurso de la prueba por las diferentes calles de Moncofa.

22 de febrero de 2020

Un GRUP D’ESTUDIS MONCOFINS, nuevo empujón a la vida cultural de Moncofa

 El pasado viernes 21 de febrero, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Moncofa, se llevó a cabo una charla informativa en torno a la creación de un Grup d’Estudis que sirva como plataforma para investigar y dar a conocer aspectos relacionados con la Historia, cultura y tradiciones de la localidad. El acto contó con una presentación a cargo de Miguel Ángel Sánchez, Carlos Mallench y Jose Fco Albelda, y una asistencia de una treintena de personas interesadas, tanto del municipio como de poblaciones vecinas. También contó con la presencia de Wenceslao Alós, alcalde de la localidad, Ana Gracia, concejala de Cultura, y miembros de otros partidos políticos. El objetivo de la charla, según sus organizadores, no era otro que el de hacer una consulta a la ciudadanía en torno a la creación de este organismo, recoger ideas para llevarla a cabo y contar cuáles serían los objetivos y funcionamiento de este nuevo organismo.

 Durante la exposición, los ponentes presentaron sus ideas para constituir este ente, que todos los presentes consideraron necesario teniendo en cuenta “la ventaja que nos llevan otras localidades en el conocimiento y difusión de su historia”. En este sentido, Albelda comenzó la charla presentando las causas que les han llevado a considerar necesario este Grup y enumeró sus objetivos, entre los cuales se hallan:
-         
Constituir UNA PLATAFORMA CIUDADANA que se dedique a la investigación sobre cualquier rama de la Historia, tradiciones y cultura de Moncofa, en la que cada uno pueda aportar lo que considere dentro de sus posibilidades: documentación y archivos, fotos y búsqueda de fuentes orales, conocimiento de periodos concretos de nuestra historia, archivo documental, fotografía y periodismo, patrimonio y arqueología, arquitectura y patrimonio religioso, etc.
-          Que tenga como uno de sus objetivos la edición periódica de un boletín o publicación con artículos sobre la historia y tradiciones locales, en los que sus miembros puedan dar rienda suelta a sus inquietudes de investigación.
-          Que sirva para recoger documentación, archivos, fotografías o testimonios sobre el pueblo y también como apoyo a profesores, alumnos o vecinos e investigadores de otras localidades que quieran trabajar sobre nuestra localidad.
-          Que pueda servir para captar subvenciones (ayuntamiento, Consellerias u otros) y transformar esa ayuda económica en actos o iniciativas culturales tales como charlas o jornadas en las que pueda participar personal externo al grupo o iniciativas de otro tipo.
-          Que pueda dar a conocer numerosos aspectos relacionados con cualquier etapa de la Historia de Moncofa, desde la antigüedad nuestros días, tratando temas  como su historia, cultura, arqueología, naturaleza, memoria histórica, tradiciones, agricultura y pesca, industria, gastronomía, etc.
-          Un grupo ligado a los organismos oficiales, pero con independencia en cuanto a sus objetivos de investigación y difusión.
-          Una agrupación de estudios en la que se pueda participar de muchas maneras: como parte activa en la investigación y publicación, como donante de documentos o material diverso, o simplemente como “oyente” o asistente a reuniones para opinar, reflexionar y aprender. En definitiva, un grupo abierto a toda la ciudadanía en el que tenga cabida todo aquel que quiera investigar y aprender.
-         
Un Centro de Estudios que sirva como plataforma ciudadana para velar por la conservación del patrimonio y servir como una herramienta para exigir a los grupos políticos iniciativas relacionadas con la cultura.
Por su parte, Sánchez tomó la palabra incidiendo en algunos de los aspectos en los que podría trabajar el grupo, insistiendo entre otros, en la necesaria –y urgente- creación de un banco de Memoria Oral de la población que recoja las historias, vivencias y tradiciones de la gente mayor de la localidad, la necesidad de centralizar archivos fotográficos y documentales, etc. “La cantidad de posibilidades que se abren para poder trabajar es infinita”, comentó Miguel Ángel.



Por último, Carlos Mallench, que también ocupa el cargo de vicepresidente del Centre d’Estudis Vallers, explicó el funcionamiento de esta clase de asociaciones tomando como ejemplo otras similares de localidades cercanas como La Vall d’Uixó o Nules, y explicó su engranaje interno y su relación con los organismos oficiales, las posibilidades de publicación, subvenciones, la intercomunicación con otros organismos similares o la necesaria creación de una red intermunicipal de asociaciones culturales a nivel comarcal que estimule la difusión de la cultura de la zona.
Acabados los parlamentos, en el turno de ruegos y preguntas los representantes de la corporación local mostraron su apoyo incondicional a esta iniciativa vecinal, y algunos vecinos presentes tomaron la palabra para animar a quienes han comenzado este proyecto, proponer sinergias con otros espacios culturales como el futuro Museu de Moncofa, y enumerar algunos de los aspectos sobre la historia y las tradiciones locales que podrían tratarse en un futuro.
Finalizado el acto, algunos de los presentes se inscribieron en una lista de interesados en recibir más noticias en breve, mientras que los organizadores declararon que ya se ha comenzado a trabajar en la elaboración de unos estatutos, y en la próxima asamblea, a la que también se hará un llamamiento ciudadano, se pretende ya iniciar la constitución de la asociación, con asignación de cargos y líneas de actuación a corto plazo.

Jose Fco Albelda

20 02 07 I Trobada cors final Canço Comuna, La puerta Violeta de Rozalén

4 de febrero de 2020

I Trobada de cors de dones a Moncofa

Organitzat per l'Associació de dones Carmen de Burgos de Moncofa, el proprer divendres dia 7 de febrer a les 19:00 hores, tindrà lloc en la Casa de la Cultura de Moncofa, la I Trobada de cors de dones a Moncofa
Hi ha que manifestar la col·laboració de l'Ajuntament de Moncofa i dels cors Belcaire i Moncofa.



En la citada Trobada intervindran els següents cors:
  • Cor Inminuendo de Castelló
  • Cor Carnevale de Borriana
  • Cor Belcaire de Moncofa
  • Cor Moncofa
Cada agrupació intervindra cantant tres peces musicals i al final cantaran totes juntes "La puerta Violeta" de Rozalén

Felicitem als organitzadors del citat event per la seua iniciativa i esperen que siga una vesprada de música i cordialitat.
De part de l'organització, esteu invitats.

4 de enero de 2020

Cabalgata de los Reyes Magos en Moncofa


Una vez más se acerca los Reyes Magos y la Asociaciación de Tambors i Bombos Crist de la Agonía Moncofa, junto con el Ayuntamiento de Moncofa organizan dicho acontecimiento, que una vez más es el más esperado para los menores de la casa en estas fiestas navideñas

La recogida de regalos se realizarán los días 2,3 y 4 en los bajos de la Casa de la Cultura, de 18:00 a las 20:30 horas

El día más deseado es el 5 de enero cuyos actos se celebrarán en el siguiente horario:
17:00 Los Reyes Magos visitarán la residencia de la 3ª Edad.
Un poco más tarde a las 18:30 h. se iniciará la Cabalgata Infantil, con la colaboración de los niños de la Catequesis de la Parroquia.
Se dirigirán a la Iglesia  en donde harán la Ofrenda al Niño Jesús
Posteriormente se dirigirán al salón de actos de la Casa de la cultura en donde se repartirán los regalos.

20 de noviembre de 2019

Conferéncia coloquio en la Casa de la Cultura


La Concejalía de Igualdad de Moncofa este año, junto a la asociación Dones de Moncofa Carmen de Burgos´, organiza diferentes actos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el día 22 de noviembre a las 18:00 horas en los salones de la Casa de la Cultura.

Para más información puedes entrar en el siguiente enlace:
https://moncofa.com/moncofa-contra-la-violencia-de-genere-3/