Mostrando entradas con la etiqueta 1960-1969. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1960-1969. Mostrar todas las entradas

24 de febrero de 2025

El faro de Moncofa.

DENOMINACIÓN      : El faro de Moncofa
LUGAR MONCOFA   : Grau de Moncofa, plaza Ruiz Picasso (al lado de la pasarela)
AÑO  APROXIMADO: 196_ 
PROCEDENCIA          : Pepe Franch (FotoMoncofa)

PERSONA O PERSONAS:
*
COMENTARIOS:
Durante muchos años este era el faro que había en Moncofa para donar a conocer a todos los marineros la situación de nuestra playa, y en los mapas costeros estaba bien situado en nuestra costa.
Recordad que en el Grau de Moncofa era zona en embarque y desembarco de mercancías y había una aduana y almacenes para depositar todo aquello que debía transitar por una zona portuaria.

Los barcos fondeaban agua a dentro y sus mercancías se trasladaban en barcazas, guidas por las manos de expertos trabajadores.

COLABORACIONES:

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
https://lespalafangues.blogspot.com/2025/02/la-pasarela-y-el-sol_14.html

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

18 de febrero de 2025

La Ermita y la Palmera

 

DENOMINACIÓN      : Ermita de Santa María Magdalena Moncofa
LUGAR                         : Avda. Avel·li Corma 
AÑO  APROXIMADO:   195_?
PROCEDENCIA          : Pepe Franch (FotoMoncofa)

PERSONA O PERSONAS:
*

COMENTARIOS:
En la fotografía vemos la Ermita casi rodeada de coliflores, era un campo de tenia el tio Joge, y según observo había plantado coliflores.
Ya en la década de los setenta creo que se transformó el entorno y el Ayuntamiento le compró al propietario del terreno su propiedad y se amplió el perímetro del entorno de la Ermita.
La historia de la Ermita es muy antigua y han habido varias reformas a lo largo de su dilatada historia, en 1935 fue saqueada y posteriormente muy deteriorada en la Guerra Civil, siendo reconstruida posteriormente por Regiones Devastadas en el año 1943, y en el año 1997 se rehabilitó de nuevo eliminando el coro que había inicialmente y es la que tenemos en la actualidad,
Debemos comentar que está dedicada al culto de Santa María Magdalena imagen que según la leyenda llegó a nuestras playas en el año 1423 y en el siglo XVI según hacen referencia se construyo la primera Ermita sobre los restos de una rápida árabe



COLABORACIONES:

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
https://lespalafangues.blogspot.com/2011/11/regiones-devastadas-capitulo-i.html

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

29 de enero de 2021

El comercio en Moncofa, colaboración en el Crónica Enero'21

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN :  Colaboración en el Crónica, El comercio en Moncofa
LUGAR                    :  Moncofa  
AÑO                         :   21_01
PROCEDENCIA    : Pepe Franch
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:

Crónica de Moncofa,  Enero (hoja 10)

COMENTARIOS:
Esta ha sido una nuevo colaboración que he hecho en el Cónica de Moncofa, que ha salide en el mes de enero del año 2021
En él doy mi visión de lo que ha sido y es el comercio de mi pueblo.

NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos, nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.  

21 de febrero de 2018

Temporal del año 1964 en el Grao de Moncofa

 En el año 1964 hubo una gran temporal en el que hizo mucho daño a las casas que habia a la horilla del mar.
 A consecuencia de ello se empezó a estudiar el tema de las escolleras.

16 de febrero de 2018

Plaza Ayuntamiento vista campanario 196_

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Plaza del ayuntamiento vista campanario
LUGAR                    :
Plaza Ayuntamiento
AÑO                         : 196_
PROCEDENCIA    : Amparo Rius Martí
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
*
*
PERSONA O PERSONAS:
*

COMENTARIOS:






NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Envíanos la fotografía antigua, con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Puedes enviar las fotografías al e-mail: moncofa@gmail.com 

Folletos del Camping de 1ª de Moncofa


DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Folletos del Camping de 1ª de Moncofa  
LUGAR                    : Playa de Moncofa   
AÑO                         : 1964
PROCEDENCIA    : Miguel A. Sanz
 


ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
https://lespalafangues.blogspot.com/2017/12/el-camping-de-moncofa-antes-y-ahora.html
*
PERSONA O PERSONAS:



COMENTARIOS:
Fue una de las primeras publicaciones que se hicieron de promoción del Camping de Moncofa debemos comentar que el cámping se inauguró en junio de 1964


NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la puebliquemos, nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.

8 de febrero de 2018

Postal de la playa de Moncofa 196_

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Postal playa de Moncofa  
LUGAR                    : Playa  
AÑO                         : 196_  
PROCEDENCIA    : Amparo Rius Martí

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
*
*
PERSONA O PERSONAS:
*
*


COMENTARIOS:



NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Envíanos la fotografía antigua, con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Puedes enviar las fotografías al e-mail: moncofa@gmail.com 

6 de febrero de 2018

Playa de Moncofa delante del Pinche


DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Playa de Moncofa delante del Pinche
LUGAR                    :
Delante del Pinche 
AÑO                         : 196_
PROCEDENCIA    :
Amparo Rius Martí
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:

*
*
PERSONA O PERSONAS:
*
*


COMENTARIOS:
Algo muy sorprendente en esta fotografía es la distáncia que hay de costa, desde la orilla del mar a las primeras casas.
Por supuesto no había ni escolleras, ni hacían falta, aunque la degradación ya había empezado transformado nuestra costa de la arena que había antes y los cantos rodados que ya teníamos presente en aquellos años


NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Envíanos la fotografía antigua, con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Puedes enviar las fotografías al e-mail: moncofa@gmail.com 

12 de diciembre de 2017

Marejada en Moncofa, antes y ahora


MONCOFA, ANTES Y AHORA:
COMPARATIVAS DE UN MISMO LUGAR: Núm. 04
DENOMINACIÓN: Marejada en Moncofa
LUGAR: Enfrente del Pinche
AÑOS DE LAS FOTOGRAFÍAS: 
Antes : 1967 (posiblemente)
Ahora: 2009
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
http://lespalafangues.blogspot.com.es/2017/01/los-desperfectos-del-temporal-en-la.html
http://elsmoncofins.blogspot.com.es/2013/11/temporal-de-la-mar-en-moncofa-1967.html

PROCEDENCIA DE LA FOTOGRAFÍA:
Programa de Fiestas Sta. M. Magdalena 2009

COMENTARIOS:
Nuestro principal atractivo desde principios del siglo pasado, ha sido nuestra playa, en ella se han producido innumerables acontecimientos y fenómenos naturales.
En verano nos visitan cada vez más una ingente cantidad de gente de lugares diferentes, y no solo eso sino que muchos de ellos trasladan su vivienda habitual de una forma permanente.
En estas fotografía podemos ver las orilla del mar en donde estaba situado el Hostal Pinche y el Chavarro durante un día tranquilo y en la otra del año 1967 en donde el mar hace de las suya.
Esta marejada es una de tantas que nuestro litoral ha sufrido.
Tenemos muchas fotografías que iremos incluyendo a lo largo de los días.
Lo importante de ello son vuestros comentarios, comentarlo con vuestros familiares y amigos.
En dicho lugar era en donde habia la actividad portuaria a principios del siglo pasado y tambén es en donde se desarrolla el acto del desembarco el día de la fiesta de la Ermita.


NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podéis hacer los comentarios pertinentes. 
Si quieres ver el "Antes y Ahora" de un lugar de Moncofa, enviarnos la fotografía antigua, con el año aproximado, y nosotros haremos la comparativa.
Puedes enviar las fotografías al e-mail: moncofa@gmail.com

2 de diciembre de 2017

El camping de Moncofa, el antes y ahora.

Camping Moncofa PFPSM Magdalena 2009

MONCOFA, ANTES Y AHORA, COMPARATIVAS DE UN MISMO LUGAR: 02
DENOMINACIÓN: El camping de Moncofa
LUGAR: El Camping
AÑOS DE LAS FOTOGRAFÍAS:
Antes :
1964
Ahora: 2009
PROCEDENCIA DE LA FOTOGRAFÍA: PFPSM Magdalena 2009
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
http://elsmoncofins.blogspot.com.es/2015/12/camping-de-1-de-moncofa.html

COMENTARIOS:
 En la década de los años 60 se construyó apartado del casco urbano de la playa el Campg de 1ª de Moncofa, por la familia Cabo de Sagunto, que tenia una propiedad en la playa
Tubo una gran importancia durante varias décadas, en el pueblo experimentamos lo que era el turismo de verdad, la gran afluencia de gentes de allende de nuestras fronteras que nos visitaban.
recuerdo los coches con sus caravanas y rulots, que pasaban por el pueblo en busca del camping, la gran cantidad de gente que visitaba el pueblo, tanto en el mercado como en todas las tiendas de la época (tiendas tradicionales) aún no existían los supermercados.
El primero que vimos era que que se hizo en el mismo camping en donde íbamos a comprar productos que en nuestras tiendasbrillaban por su ausencia.
Los bailes del verano, los concursos de mises, y el ir cambiando de mentalidad.
Se construyó separado del pueblo, y para ir a el se hizo una carretera de tierra que pasaba por el canal de Masbó que era en aquel entonces el límite de la playa de Moncofa y para tener sombra se plantaros árboles (eucaliptus)
Vinieron unos años de decadencia y se cerró la mitad y posteriormente el resto.
En el año 1991, ante la propuesta de hacerlo zona verde por medio del programa del PSOE,  aprovechando los magníficos árboles que ya habían crecido, unos días antes de las elecciones municipales en una noche se cortaron la mayoria de ellos.
En el desarrollo turístico de aquella década, se empezaron a edificar en parte de sus parcelas los edificios que hoy podemos observar.
De lo que fue su magnífica torre, hoy queda un vestigio de apenas tres metros de altitud.
El camping de Moncofa pasó a ser história, para aprovercharse de la venta de sus terrernos por la especulación inmobiliaria.

NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si quieres ver el "Antes y Ahora" de un lugar de Moncofa, envianos la fotografía antigua, con el año aproximado, y nosotros haremos la comparativa.
Puedes enviar las fotografías al e-mail: moncofa@gmail.com 

29 de julio de 2016

Programa Fiestas Patronales Sta. Mª. Magdalena Moncofa 1961

 Programa Fiestas Patronales Sta. Mª. Magdalena Moncofa 1961
Siendo en aquel año Alcalde D.  Andrés Arnau Tel

El toro de las fiestas patronales de Sta. María Magdalena siempre ha sido el mismo día el previo a la fiesta, el 21 de julio, claro las barreras eran de carros.
En aquellos años era habitual invitar a un consagrado orador siendo en ésta ocasión el Sr. D. Juan Benavent
También se celebró una carrera ciclista para juveniles ya que habia gran afición a éste deporte.
Era una costumbre que cuando finalizara la misa se disparara una gran traca, que hacia el mismo recorrido que el de la procesión, finalizando su recorrido en la cima del campanario.
El dia 23 Fiesta de la Ermita se salia en procesión desde el pueblo al poblado marítimo, en donde se celebraba en la Ermita la misa pertinente.


Los toros y las vaquillas siempre presentes en las fiestas.
Debemos comentar que el concierto de la banda de Música se celebró el sábado día 29 a las cinco de la tarde concierto por la banda de música, por la noche gran verbena y luego disparo de una traca como final de fiestas.
La pilota Valencia, (pilota al carrer) no podia fallar, y en ciertas ocasiones se invitaba a participar a jugadores profesionales de primer orden.
Damos las gracias por la adquisición de éste programa a la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Moncofa (Biblioteca)

2 de mayo de 2015

La venganza de Don Mendo, fue otra de las obras que se interpretó en Moncofa en los años 60

 D. Pedro Muñoz Seca, escribio esta obra teatral "La venganza de don Mendo" que fue estrenado en el Teatro de la Comedia de Madrid en el año 1918.
Otro gran reto del grupo teatral amater de Moncofa, que llevó a cabo tan divertida obra.

Personajes principales:
  • Don Mendo..........................interpretado por................
  • Magdalena.....................................................................
  • Marqués de Moncada....................................................
  • Don Nuño......................................................................
  • Don Pero
  • Doña Ramírez
  • Azofaifa
  • Don Alfonso




Fue dirigida por Froilán

Damos las gracias a Paco Canós Arnau por conseguirlas y a Mª Dolores Picazo Estrems, que nos ha cedido las fotografias para su publicación.

Si sabes alguna cosa de dicha representación teatral, lo puedes anotar en un comentario y así todos sabremos un poco más de ello.

29 de abril de 2015

Compañia de teatro de Moncofa años 60 "Angelina o el honor de un brigadier"

 
La obra de teatro "Angelina o el honor de un brigadier"  es una comedia con tres actos  del escritor Enrique Jardiel Poncela, fue representada en Moncofa en el desaparecido Teatro Cine Alós por un grupo de "moncofins" amantes del teatro en los años 60

 


Los Personajes de la obra son los que a continuación detallamos y al lado iremos anotando quienes lo interpretaron.
  • Angelina Ortiz..................interpretada por .................
  • Germán Valderramas.................................................................
  • Brigadier Don Marcial Ortiz...............................................
  • Rodolfo Álvarez de Castro
  • Marcela de Cattaro
  • Federico
  • Luisa y Carlota (hermanas, y amigas de Angelina)
  • Don Justo
  • Don Elías
  • Doña Calixta
  • El Capellán
  • Pedro
El director fue:
 
Damos las gracias a Paco Canós Arnau por conseguirlas y a Mª Dolores Picazo Estrems, que nos ha cedido las fotografias para su publicación.

Si sabes alguna cosa de dicha representación teatral, lo puedes anotar en un comentario y así todos sabremos un poco más de ello.

15 de julio de 2014

Programa de fiestas de Santa Maria Magdalena, Moncofa 1965

Programa de las Fiestas Patronales de Santa María Magdalena 1965



Era alcalde de Moncofa: Andrés Arnau Tel

14 de julio de 2014

Programa de Fiestas de Santa Maria Magdalena 1968




La Reina de las fiestas de Moncofa 1968 fue:
Srta. Avelina Arnau Ribelles


La Corte de Honor de 1968 fueron las Stas.:
Mª Teresa Alemny Rius
Mª Ángels Martí Arnau
Esther Martínez Martí
Vicente V. Miquel Beltrán
Celia Arnau Tena
Elia Martí Sales.

Panorámica de la playa de Moncofa, de esa época.
¡Que diferéncia!




FESTES ST. M. MAGDALENA 1968




Programa de Fiestas de Santa María Magdalena, 1969

Programa de fiestas patronales de Santa Maria Magdalena 1969

Reina de las Fiestas Patronales de Moncofa 1969, la Srta.Fina Paradís Juliá

 

Corte de Honor

 

Fueron componenetes de la Corte de Honor 1969, las jóvenes:
Rosa Balaguer Porcel
Tere Leopori Paradís
Rosa Martí Juliá
Mª Pilar Esteve Carmona
Vicenta Ribera Giménez
Angelita Arnau Martí
Matilde Juliá Masiá
Vicentica Teresa Arnau





Actos programados en la fiestas patronales 1969