Mostrando entradas con la etiqueta AA-Herramienta manual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AA-Herramienta manual. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2013

Herramienta agrícola "Maza desterronar"

Han sido muchas y diferentes las actividades agrícolas y sus diferentes herramientas las empleadas para realizar las innumerables labores agrícolas en Moncofa.
En esta ocasión vemos un "mazo para desterronar", lo que hoy vemos como una monstruosidad, en la primera mitad del siglo XX, era normal.
Con un mago de 1,20 m y una maza de madera de unos 5 kg aproximadamente, se trabajaba habitualmente.
Cuando se pasaba el arado por los campos, en muchas ocasiones se formaban grandes terrones de tierra que habia que quebrantarlo o deshacerlos.
 En éstas ocasiones se cogia este gran mazo y se iban destruyendo,  así la tierra se quedaba en perfectas condiciones para su labor agrícola.

1 de diciembre de 2011

HERRAMIENTA AGRÍCOLA, HORCA (FORCA)

Es utilizada en la agricultura para mover la hierba o las mieses.

EN WIKIPEDIA

Hay de diferentes materiales, ésta es toda de madera, en la que sebusca la rama con varias ramificaciones para confeccionarla.

Principalmente se utilizaba para separar la paja de la semilla, en este caso del trigo.

HORCA. Palo que remata en dos o más púas hechas del mismo palo o sobrepuestas de hierro, con el cual los labradores hacinan las mieses, las echan en el carro, levantan la paja y revuelven la parva.

13 de noviembre de 2011

ACTIVIDAD AGRICOLA, LA HOZ "CORBELLA"


HOZ. Instrumento que sirve para segar mieses y hierbas, compuesto de una hoja acerada, curva, con dientes muy agudos y cortantes o con filo por la parte cóncava, afianzada en un mango de madera.

En este caso tenemos una hoz de las que se utilizaba para cortar el arroz en el término de Moncofa.

Podemos ver que la hoja está mucho más abierta, que las que conocemos en la actualidad.

12 de julio de 2011

HERRAMIENTAS Y ACTIVIDADES AGRÍCOLAS EN MONCOFA

Quien me puede decir que es esta herramienta agrícola, como se llama y para que sirve o servia.

8 de junio de 2011

APEROS DE LABRANZA, UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS DE MONCOFA.


En este apartado lo he iniciado hace unos días con apuntes y dibujos de otras partes de España, lo he hecho así conscientemente para sugerir y dar a conocer ésta nueva sección de "MONCOFA Y SUS TRADICIONES".

ACTIVIDAD AGRÍCOLA

En ella quiero ir incluyendo poco a poco, todas aquellas herramientas y utensilios que en su día utilizaban los hombres y mujeres de Moncofa, en su actividad agrícola.

Mi gran objetivo seria que hubiese en Moncofa, un museo etnológico o como queramos llamarle, para que en él se incluyese realmente todos estos objetos que se utilizaban en la agricultura y que iré describiendo poco a poco, y cumplimentado su entrada, según vaya sabiendo más cosas de ellos.

También me gustaría que en dicho lugar se incluyese todo aquello que en su día se utilizaba en el mar, ya que Moncofa como es sabido también tuvo su parte marinera, que la denominaremos ACTIVIDAD MARINERA.

Dentro de cada uno de éstos apartados tendrá sus secciones que iremos desarrollándolos según veamos sus necesidades, por ejemplo:

ACTIVIDAD AGRÍCOLA
Herramientas agrícolas.
Tracción animal.
Maquinaria agrícola.
Pozos y norias de riego.
Etc.

ACTIVIDAD MARINERA
Barcas y botes
Utensilios de pesca.
Etc.

Si puedes ayudarnos, no lo dudes ponte en contacto mediante un comentario o por e-mail.

Puedes colaborar de muchas formas, aportando alguna fotografía, o algún comentario de que correspondiente a la actividad se hacia de de lo que aportes en la fotografía, o de lo publicado y también si lo sabes podría decir en que años se utilizaba.

También estoy trabajando en conocer el RIO BELCAIRE, y luego publicar dicho trabajo de nuestro eterno desconocido, como lo he comentado en alguna ocasión en algunos artículos en mi blog, Ya que ha tenido mucho que ver en nuestra actividad agrícola.

Algunos de los artículo serán publicados en el Facebook como reseña para darlos a conocer, otros sin embargo, solo estarán en el blog.

Como habrás podido observar ya he publicado algunas fotos.

Según vayamos trabajando con ello iremos confeccionando una ficha técnica que en su día ya la publicaremos, y así cada persona que pueda participar, lo hará en el apartado correspondiente.

Espero que os guste y a trabajar, que viene el verano.