10 de julio de 2010

Programa de fiestas de Santa Maria Magdalena, Moncofa 2010


 Programa de las fiestas patronales en honor a "Santa María Magdalena", Moncofa 2010

 
 Reina de las fiestas de Moncofa 2010
Alicia Franch Masiá

 
Damas de la Corte de Honor 2010:
Andrea Esteve Recatalá
Maria Leive Masiá
 
 
 Damas de la Corte de Honor 2010:
 Noelia Parra Tejero
Maria Pedro Martí

Saludos del Alcalde: Sr. D. José Vte. Isach Clofent
Saludos del Concejal de Fiestas Sr. D. Enrique Navarro Moliner

Programa de las fiestas 2010


Fotos de Moncofa, antes y ahora.  


Observar la Avda. Avel·li Corma y la ermita.

La presente señal se encontraba a la entrada del pueblo, por delante de la gasolinera.

Damos las gracias a Carmen Fonfría por facilitarnos éste y otros programas.

8 de julio de 2010

Banda Música SUM "STA. CECILIA" Moncofa, Banda Juvenil 2010


Actuació de la Banda Juvenil de la SUM "Sta. Cecilia" Moncofa,
en l'ermita de Moncofa
DATA: 8 juliol 2010


Director: Francisco

Per a que funcione una entitat musical com aquesta, fa falta tindre una bona "Escola de Música", i l'alumnat de Moncofa te la sort de tindre un claustre de professorat excel·lent.

Presentadora: Elvira

30 de junio de 2010

Se inaugura la Plaza "RUIZ PICASSO" en la Playa de Moncofa.



Para ampliar la noticia entrar en este blog y en LERMITAMON

Inauguración plaza Ruíz Picasso Platges de Moncofa



En donde antes estaban el Hostal Chavarro, y el Hotel Pinche, ahora tenemos estas nueva plaza en el Grau de Moncofa.

LA PLAZA RUIZ PICASSO, INAUGURADA 23.06.10

Ya es una realidad, después de casi medio año de trabajo, la plaza Ruiz Picasso pasa a ser de dominio del ciudadano, del Grau de Moncofa.



Hace unos dias, estaba lleno de trabajadores, materiales, máquinas y de montones de arena, ahora es una bella plaza, similar a la del Pintor Sorolla (la "O"), pero no tiene el encato de ésta, y seguro estamos que tendrá una gran utilidad para todos los transeuntes.



La pasarela está terminada, tiene su funcionalidad, aunque creemos que era diferente, la vista es buena, desde otra perspectiva, las palmeras majestuosas, serviran de guardianes ante los temporales del mar.



Se ha hecho coincidir su inauguración con la noche mágica de San Juan, ya que existe una gran tradición en acudir esta noche a la playa para mojarse los pies y...
Cerca de las doce de la noche, después de cenar, nos fuimos a la playa, habia una gran multitud de gente, aunque a simple vista parecia menos que en años anteriores.



Un castillo de fuegos artificiales, y una orquesta...


Artículo publicado por LERMITAMON, el 24 de julio, 2010

18 de junio de 2010

Moncofa tindrà una nova plaça adaptada al xegle XXI


Aspecte de la nova plaça al Grau de Moncofa, la "PLAÇA RUIZ PICASSO", si no passa res després de sis mesos d'obres, se inaugurarà el proper dia 23 de juny.
Amb una superfície de 5000 m2, donarà suport l'oci i l'esbarjo i lloc d'encontre dels ciutadans de Moncofa.
Esperen que sapiam utilitzar el nou marc, i disfrutar d'ella.
Estan ultimant els detallets de finalitzar les obres, i si no pasa res el dimecres la voren acabada.
Recordem que és una remodelació de la ja existent anteriorment, incorporant els solars del Hostal Pinxe i del Xavarro, que es varen derrocar a finals del 2009

15 de junio de 2010

Cena de celebración en la SUM "STA. CECILIA" de Moncofa.



La banda de música de Moncofa, celebrar el premio obtendo en el pasado Certamen provincial de Bandas de Música, en la segunda sección el pasado 25 de mayo del 2010

12 de abril de 2010

MONCOFA, LOS AÑOS DIFíCILES DE LA POSGUERRA


Muchas veces hemos oído a las personas mayores de Moncofa, comentar sobre lo sucedido en la Guerra Civil.

Tuvimos que marcharnos, abandonar nuestro pueblo, nuestras cosechas y nos fuimos evacuados a poblaciones de la provincia de Valencia, más o menos cercanas.
Cada familia llevaba lo que podía, según el medio de transporte que tenía, algunos los pocos, con un camión, otros la inmensa mayoría, con sus carros llenos y alguno con un fardo a las espaldas o las mujeres lo llevaban en la cabeza.
Al finalizar la guerra volvimos y cuando nos dejaron entrar en el pueblo, ¡Dios mío!, como estaba, daba miedo, las casas la mayoría casi derruidas, muchas de ellas hechas escombros, no había puertas ni ventanas, estaban arrancadas, era un desastre.
Moncofa, tuvo que ser evacuada de la mayoría de sus habitantes a primeros de junio del 38, por la proximidad del frente, que posteriormente se estabilizó en el torrente de Nules.
Durante casi un año estuvo a la merced de los soldados republicanos que estaban en el frente, ya que utilizaban la población para instalarse y abastecerse de todo aquello que podían coger para atrincherarse, o cubrirse en sus posiciones o simplemente para calentarse.
Mucha gente del pueblo escondió parte de su ajuar, útiles y herramientas, que no pudo llevarse, en diferentes lugares en sus viviendas, hasta los enterraban en su corral, para posteriormente recuperarlo. Algunos la minoría, lo consiguen; otros la mayoría, nunca lo lograron.
Moncofa, fue doblemente arrasada, unos los republicanos, para refugiarse y los otros las tropas de Franco que se llamaban los "nacionales" para unos y para otros los sublevados del gobierno legalmente constituido, no cesaron de bombardearla ya que en ella residía el enemigo.
El casco urbano quedó de la siguiente forma según hemos podido averiguar por documentos emitidos posteriormente por el Ayuntamiento:
“255 casas destruidas totalmente, 200 destruidas parcialmente, 430 menos afectadas, pero ni una sola intacta”.
A todo esto hay que tener en cuenta que el campo fue abandonado precipitadamente, y sus cosechas se perdieron, pasando sus campos de ser fértiles a ser inhóspitos, hay que tener en cuenta que en toda su extensión fue objeto de bombardeos e innumerables escaramuzas de nuestra "Guerra Civil", por lo que tuvo que ser objeto posteriormente objeto de una minuciosa búsqueda de material bélico para retirarlo o desactivarlo.
Algún comentario había entre los ciudadanos en aquellos años, “los niños jugaban a la guerra, con el material que había abandonado por los campos”.
Se tuvo que reconstruir nuevamente la población y los campos poco a poco ir trabajándolos y prepararlos para las cosechas, que posteriormente podrían hacerse. No fue fácil y más un año de arduo trabajo costó todo ello.
Dinero no había y el que lo tenía era muy poco ya que por el cambio de monenda el que tenian con anterioridad no valía.
La gente sacrificada tuvo que iniciar de nuevo su peculiar calvario. trabajando de sol a sol y otros queriendo no podían, porque algunos estaban encerrados por tener ideas o militar en el bando contrario a los vencedores.
Las penalidades no hicieron más que empezar, sus habitantes sufrieron lo insufrible, con una gran cantidad de penalidades ocasionadas ahora, por las inclemencias del tiempo.
Riadas, heladas, huracanes y por los temporales que llevaban las aguas del mar tierra a dentro, inundando los campos con sus cosechas, todo se perdió y hubo que volver a empezar.
En fin en los años de la posguerra se han visto y pasado penosas calamidades, que han hecho curtirse a sus ciudadanos, trabajando y sacrificándose para seguir adelante y sobrevivir a los difíciles años del hambre.Unos se quedaron y otros decidieron abandonar su pueblo,emigraron, dejaron su familia, su casa, sus campos y se fueron.

5 de abril de 2010

LA CATIFA DEL MATÍ DE PASQUA 2010


Si hi han tradicions en el nostre poble, "la catifa del matí de Paqua", és una de les més importants.

Els components de la Confraria de "Les Endolorides", fan en la nit del dissabte al diumenge, la catifa, per a on tenen que passar la processó de l'encontre.