DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Colaboración en el Crónica, El comercio en Moncofa
LUGAR : Moncofa
AÑO : 21_01
PROCEDENCIA : Pepe Franch
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Crónica de Moncofa, Enero (hoja 10)
COMENTARIOS:
Esta ha sido una nuevo colaboración que he hecho en el Cónica de Moncofa, que ha salide en el mes de enero del año 2021
En él doy mi visión de lo que ha sido y es el comercio de mi pueblo.
NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes.
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos, nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.
Páginas
29 de enero de 2021
El comercio en Moncofa, colaboración en el Crónica Enero'21
15 de julio de 2019
La riada del río Belcaire en Moncofa 1956, nueva colaboracion en el Crónica
En el mes de julio ha salido la publicación del CRÒNICA de Moncofa, en que cual hago una nueva colaboración.
En esta ocasión hago referencia a la riada que sufrió Moncofa en la noche del 10 al 11 de octubre de 1956.
Una riada traicionera que sorprendió a los vecinos moncofenses o "moncofins" a las seis de la madrugada.
Algunos con el sueño más profundo se dieron cuenta de la misma cuando se despertaron y pusieron los pies dentro del agua que invadía sus casas.
Los daños fueron numerosos y nuestros antepasados tuvieron que sobreponerse y volver a recuperar sus pertenencias, tanto las de sus viviendas como la de sus campos.
Fueron horas de angustia y aislados completamente, hasta los postes del tendido telefónico fueron destruidos y Moncofa estaba incomunicada.
No hubieron desgracias personales, aunque muchos animales domésticos se ahogaron, y las cosechas del campo se perdieron.
El agua en ciertos lugares tanto del pueblo como de la playa, sobrepasaron el metro y en algunos sitos concretos los dos metros y en el grao tuvieron que ser evacuados algunas familias por los pescadores, que cogieron sus barcas para rescatar a sus conciudadanos.
En el centro de la plaza la riada dejó una olivera que arrancó suslas enfurecidas aguas, cuace arriba.
Según fuentes consultadas sobrepasó en la cuenca del Belcaire los 300 l/m2.
19 de diciembre de 2018
Els desaigües naturals a Moncofa, continuamos colaborando en el Crònica.
En este mes de diciembre he colaborado en el Crónica de Moncofa, con un artículo sobre los desagües naturales que tenia y tiene Moncofa.
7 de agosto de 2018
Nueva colaboración en el Crònica de Moncofa, Las palmeras.

Sigo colaborando en el CRÒNICA DE MONCOFA, en esta ocasión escribo sobre el origen de las palmeras y su desarrollo en nuestra población, con sus dificultades y ventajas, todo un icono para nuestra población.
Espero que lo leas.
ENLACE DEL CRÓNICA MONCOFA AGOSTO 2018:
http://moncofa.com/wp-content/uploads/2018/08/cronica_agosto_2018-1.pdf
22 de marzo de 2018
El río Belcaire, siempre pendiente en nuestras vidas.
17 de febrero de 2016
Dibujo de la Torre Biniesma
Reproducimos un trabajo realizado por el arqueólogo local José Albelda Garcia sobre la Torre Biniesma.
"Basándome en descripciones, planos, fotografías y dibujos de nuestra Torre, y comparándolos con los de otras torres más o menos contemporáneas a ella, he realizado un dibujo de cómo pudo ser la Torre de Beniesma hasta su destrucción, ya patente en 1815. Ya que no hay hasta el momento una fotografía o dibujo realistas de ésta, es una interpretación libre de cómo pudo ser, o por dónde podría ir el camino para hacer una nueva de reconstrucción."
13 de agosto de 2014
Las podas del verano en el pirulí.

25 de enero de 2012
MONOCLEMON: MANIFESTACIÓ D'AVANT DE L'AJUNTAMENT DE LA VALL D'...
22 de enero de 2012
VÍDEO DE LA MANIFESTACIÓN DE VALENCIA DEL DIA 21.01.2012, POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA.
21 de enero de 2012
MONOCLEMON: MANIFESTACIÓ A VALÈNCIA, PER L'ENSENYAMENT PÚBLIC ...
MONOCLEMON: MANIFESTACIÓ A VALÈNCIA, PER L'ENSENYAMENT PÚBLIC ...: Algú dels companys que hem estat ja li ficarà text. Jo, solament dic que per a mí, ha sigut impressionant. MÉS FOTOGRAFIES DE LA M...
Solo deciros a los que estáis leyendo esto que en hora y media adelantamos metro y medio, era increible la barbaridad de gente que había
LA RUTA REALIZADA EN LA MANIFESTACIÓN
En éste enlace veries la ruta que realizamos en la
manifestación de Valencia.
27 de diciembre de 2011
MONCOFA, TIEMPO DE FUNDACIÓN, LA CARTA PUEBLA.
Moncofa, temps de fundació, LA CARTA POBLA 2004, 750 aniversari de la carta pobla.
Puedes leer todo el artículo de Miguel Ángel Sanz Juliá, en:
APUNTS HISTÒRICS DE MONCOFA.
Vale la pena documentarse un poco.
21 de noviembre de 2011
REGIONES DEVASTADAS "CAPITULO I"
La actuación de Regiones devastadas en Moncofa destacó junto con la de Nules en la provincia de Castellón. Sin duda merece un capitulo en la memoria histórica de nuestro pueblo. Una introducción como la presente, debe ir acompañada por un trabajo de investigación con las cifras de inversión y de redacción/ejecución de los proyectos. Es interesante y necesario revisar un tiempo que ya forma parte de los archivos.
Tras la guerra civil, el ayuntamiento estuvo dirigido por una Comisión Gestora, la cual funcionaba de forma similar a la corporación municipal tal y como la entendemos hoy, pero con las competencias mermadas por las condiciones marcadas por un ejército de ocupación y un estado militarizado debido a una guerra. Toda la política que se desarrolló en aquellos años de reconstrucción, fue a cargo del gobierno de la nación.
La Comisión Gestora comenzó a funcionar el 17 de junio de 1939, con la elección de alcalde ELEUTERIO ARNAU SALES.
OTROS ALCALDES DE ESTA COMISIÓN FUERON
26.4.40 JOSE ARNAU MASIP, 8.4.44 RICARDO MARTÍ ISACH,
21.10.46 WENCESLAO VALLS ALEMANY,
12.4.47 ALFREDO GIL LEONE que fue el último alcalde de CG (pleno de 27.1.49) y el primero de Corporación Municipal (pleno de 6.2.49)
El 7 de mayo de 1949 presidió el pleno el Gobernador Civil DON LUIS JULBE CEPERUELO y en este pleno se eligió alcalde a BAUTISTA PARADÍS MARTÍ al cual siguió 18.6.53-20.10.54 EDUARDO JULIÁ, que fue el último alcalde en inaugurar obras de REGIONES DEVASTADAS EN MONCOFA.
La DIRECCIÓN GENERAL DE REGIONES DEVASTADAS, cumplió con un papel fundamental de vuelta a la situación anterior a la guerra, el ver levantarse una gran cantidad de viviendas sociales jamás vista antes, motivo que subiera la moral de un país hundido por una guerra muy larga y de implicación general. Esto fue como el Plan Marshall de los americanos pero en plena autarquía, sin que nadie nos diera nada.
La DRGV dependía del Ministerio de la Gobernación, cuyo primer ministro fue D. Ramón Serrano Suñer1939-1942. Era un escaparate propagandístico excelente la reconstrucción de España y el reparto de viviendas a la población para los políticos de falange que querían impregnar con su presencia la vida de los españoles, pero lo cierto es que se lleno de técnicos, ingenieros, aparejadores, abogados, arquitectos de diversas ideologías, incluso se retomaron los planos y técnicos utilizados por la república, sin duda este esfuerzo re constructor fue llevado a cabo por los mejores, como ejemplo valga nuestras escuelas nacionales. La figura del Ingeniero Jefe de Regiones devastadas en Moncofa D. Vicente Cañete, dejo un buen recuerdo entre los moncoferos. La actuación de Regiones tuvo un marcado aspecto descentralizado, al contrario de lo que parezca.
El Ministerio de la gobernación pasó a D. Blas Pérez, el cual visitó el GRAO de MONCOFA en 1943 acompañado del Director General de Regiones Devastadas Sr. Moreno Torres, el pueblo se engalanó para recibirlo, la crónica también dice “le recibieron fuerzas de segunda línea, Frente de Juventudes y Sección Femenina. Fueron entregadas dos grupos de casas uno de diez y otro de seis de modernísimo estilo y situados frente al mar. El ministro entregó a sus propietarios las llaves y documentación correspondientes. Terminada esta ceremonia, el ministro expresó su satisfacción por haber asistido a este acto en nombre del caudillo: “He venido a este pueblo para hacer entrega de unas llaves y unos títulos de propiedad de unos edificios que vienen a cumplir lo prometido por Franco de que no haya un español sin hogar.
Ya veis que el mandato de Franco se cumple y constituye una realidad, a pesar de las enormes dificultades que existen para cumplirlo no solamente por nuestra guerra de liberación que agotó a nuestra patria, sino también por la actual guerra que pone dificultades insuperables al esfuerzo de la reconstrucción de España. Pero el Caudillo ha establecido como normas dos cosas fundamentales para esta hora de la paz de España, la catolicidad y la familia cristiana.

En Moncofa los daños de la guerra civil, se centraron en los alrededores de la Plaza del Ayuntamiento por los bombardeos y en la carpintería, además del fuego de la mayoría de edificios públicos, las viviendas fueron dañadas en un 41% (bastante por debajo del 70% de Nules)
Las actuaciones de Regiones Devastadas en Moncofa fueron muy diversas, desde la reparación a la propia construcción, tanto con fines públicos como viviendas para particulares.
1 Reparación de la Iglesia parroquial de Santa Mª Magdalena
2 Reconstrucción de la ermita de Santa Mª Magdalena
3 Reparación de las Escuelas Nacionales Miguel de Cervantes
4 Construcción del cementerio municipal y capilla.
5 Reparación del matadero público y de los lavaderos públicos
6 Reparación y puesta en marcha de la red de agua potable
7 Nuevo diseño de la Plaza del Ayuntamiento y construcción de los edificios: Ayuntamiento, casa abadía y edificio de correos y falange.
8 Grupo de viviendas para jornaleros en C/Cervantes
9.Grupo de viviendas para jornaleros en C/Virgen del Pilar
10 Grupo de viviendas para funcionarios del estado.
11 Grupo de viviendas para marineros del Grao.
Por último, mencionar que la DGRV publicó una revista llamada “RECONSTRUCCIÓN”, en la que incluyó un reportaje de dos actuaciones en Moncofa, los cuales incluían fotografía.
Cabe señalar que la foto de la ermita con un andamio todavía en la parte derecha, es la fotografía de la ermita más antigua que se conoce.
Bajo ningún concepto puede entenderse que el análisis de los acontecimientos, son un canto o nostalgia de un momento gris de la historia de España, una dictadura injusta con políticas de vencedores y vencidos. Nada justifica lo que ocurrió y todos fueron culpables. El desenlace a nadie gusta, de los muchos desenlaces que las circunstancias podían dar se planteaban dos que terminaban en dictaduras y uno de ellos venció. El escenario de democracia se perdió muy pronto, como dijo un socialista, “al final no era tanto lo que nos separaba”.
Trabajo de investigación y fotografías de Miguel Ángel Sanz Juliá,
Sábado, 19 de noviembre de 2011, 19:27
15 de junio de 2011
Massa anys al poder. Això es llei de vida, per Pascual Franch

En referència al diversos comentaris i notes que he llegit i he escrit al voltant de les darreres eleccions municipals, sobre campanya electoral, recompte de vots, converses per a fer pactes, l´elecció del nou Alcalde, presa de possessió i més, només vaig a fer una reflexió personal i voldria que ho pensareu detengudament el que vaig a dir.
Per a fer l´anomenat pacte, la condició “sine quanon” era que José Vicente Isach presentara la seua renúncia a l´acta de regidor. La veritat es que és molt fort, i si l´han demana, les seues raons tindran.
Ara bé, fa quatre anys el PSOE va arrotllar en majoria absoluta (8-5). En eixe temps la crisi econòmica mundial que avui patim, no es veia, i menys la espanyola i moncofina. Tots teniem feina, fusters, obrers, pintors, iessaires, arquitèctes, banquers, etc, més a més la gent del poble, si no vos recordeu, les fanecades de terreny rústic per urbà es venien a preus desorbitats, els diners es tocaven a cabaçades, eixiem en els periòdics nacionals i autonòmics els quals die que era la població espanyola que on més cotxes de luxe es venien. Els diumenges pel matí el camí la mar pareixía la “pasarela de la Cibeles” ensenyant els cotxes nous, i tots els dies en la mar i poble hi havien una montonada de carrers tallats, fins 95 obres grans al mateix temps, ja que estaven les formigoneres descarregant el material fent més i més apartaments.
No vos recordeu de tot això, sols fa quatre o cinc anys. Tot era de color de rosa. Inclòs per als votants del PP era un bon Alcalde i feia el millor que sabia per al poble.
Ara que han segut les eleccions i fa dos o tres anys que estem en crisi, resulta que els apartaments ja no es venen, i per l´efecte dominó cada vegada hi han més aturats, per la qual cosa estos fan cap al AJUNTAMENT a demanar feina, encara que siga per a un més, dos o tres, es igual, la questió es trevallar, tot allò que era de color de rosa ara és de color negre. En aquell moment l´alcalde de Moncofa (Jose Vicente) era un Déu, i ara resulta que a passat a ser el Dimoni?, que pareix que a segut només ELL el culpable de tot? Jo no ho veig així.
Està clar que han entrat moltíssims diners a l´Ajuntament i a la millor no s´han sabut administrar, no comptava qüasi ningú que els efectes d´esta crisi fóren tant desastrossos com hi son, i com no, si que han arribat al nostre poble. Hi havien unes previsions d´infraestructures i instal.lacions municipals i aquestes s´han quedat en paper mullat:
- Belcaire sud,
- Piscina municipal,
- Instal.lacions esportives dignes per a un poble com el nostre,
- El port esportiu, etc,
Per la qual cosa en aquestes eleccions voliem un canvi polític de govern local i la gent estava convençuda que així seria, però això no ha passat, i ja som prou adults per a admetre els resultat d´unes elecciones i cal rebaixar les tensions que no son gaire bones per a la salud. Tampoc ha segut massa normal l´elecció del nou Alcalde en dimissions internes dintre del partit, i la gent del poble així ho hem apercebut. Ara ja està tot fet, i que facen tot el possible pel bé del poble, ànim a tots ells, equip de govern i opossissió.
13 de junio de 2011
PRIMERO MONCOFA, por José Ballester.

Como mi inteligencia no me llega a tan lejos. Yo pienso que si en mi pueblo, que conozco a la gente a quien voto... , debería votar a quien crea que lo va ha hacer mejor para todos. (Por eso lo de las listas abiertas.)
Y la gente olvidar si somos de este u otro partido PRIMERO LOS INTERESES DE TODOS, TODOS.
La vida es cada vez más difícil, y en especial para los jóvenes, y si los políticos no se espabilan y empiezan a SERVIR y no a SERVIRSE, el mundo que nos espera, va a ser conflictivo, porque se está jugando con la dignidad y el bienestar de la familias.
En cierta ocasión y haciendo un trabajo para la escuela, fuimos al Ayuntamiento y entre otras, preguntamos, personajes ilustres de Moncófar y nos dijeron poner una "X".
Hoy en día ya no es así, por lo tanto espero que todos los que vais a gobernar este pueblo, hagáis que me olvide de la "X".
José Ballester Serra
Ens veiem a la plaça. "Manifest d'Escola Valenciàna"
si et rebel·les,
no tindran altra eixida."
Aspencat
Dijous 9 de juny, a les 19 hores, ens veiem a la plaça de la Mare de Déu de València. Ara, llegim i signem el manifest d'Escola Valenciana.