Mostrando entradas con la etiqueta Caminamos y observamos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caminamos y observamos. Mostrar todas las entradas

21 de octubre de 2024

Tamarits en la Avda. Mare Nostrum al lado del mar

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Tamarits en la Avda. Mare Nostrum al lado del mar
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  21.10.2024
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
 
COMENTARIOS:
El sol en el horizonte
el mar en calma
temperatura ideal
para una buena caminata
BON DIA
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebook de Pepe Franch

COLABORACIONES:

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

Poco a poco, adiós palmeras adiós

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : A dios palmeras a dios
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         : 21.10.24
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
 


COMENTARIOS:
Poco a poco nuestras palmeras van sucumbiendo, en su constancia el picudo va haciendo estragos.
Todo es cuestión de buenos tratamiento.
Posteriormente cuando cuando no hay más remedio, podarlas, arrancarlas y plantar otras nuevas.
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebook de Pepe Franch

COLABORACIONES:

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

15 de febrero de 2023

Caminos de Europa, el Eurovelo-8 por su paso por Moncofa

 
DENOMINACIÓN : Caminos de Europa en su paso por Moncofa "EUROVELO-8"
LUGAR                    : Moncofa, camino Biniesma
AÑO                         :  15.02.2023
PROCEDENCIA    : Pepe Franch

COMENTARIOS:
Desconocía totalmente este tipo de rutas, aunque hace algún tiempo oí algo al respecto.
en el día de hoy he visto estas señales y me han llamado la atención y por supuesto lo he puesto en mi Facebook, y siempre hay alguien que ve cosas donde no las hay y otras que perfectamente te dan la explicación, gracias a ellas hoy he aprendido una cosa más, la ruta "EuroVelo8"
"EuroVelo8: ruta mediterránea es una ruta ciclista de 7.560 km que conecta todo el Mediterráneo desde Cádiz a Atenas y Chipre." según indica en su web oficial.

COLABORACIONES:

José Enrique
Es la eurovelo
Marilo Aguilar
Es la Eurovelo-8, Xarxa de camins pa us cicliste que uneix aeuropa, subvencionada per Generalitat

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
https://ev8.eurovelospain.com/es/
https://ev8.eurovelospain.com/es/ruta/etapa-29-sagunto-castellon-de-la-plana/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10230140233679490&set=a.10200240988617050

 
PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

3 de mayo de 2021

Piedra de una almazarara de aceite en Moncofa

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Piedra de una almácera de acite en la plaza "Pedra Roja"
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         : 1998
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch

ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebok de Pepe Franch

 COLABORACIONES:

De molí 
pédra roga de moli
Que. Será de alguna almasserá ?
jo crec que d'una almassera
D'una almassera d'oli d'un poble de l'Alt Palància. La vaig demanar en companyia de l'atre mig i varem dudar si fer taula com a la barca de davant de l'ermita. 
Finalment mos va agradar aixina. La pedra de darrere de ''salva rodes'' de carro, la varem portar del Mas del Xurro que estaven robant tot lo que allí quedaba i esta la varem poder salvar. L'abrevaero mos el van furtar dies antes. 
M'havera agradat fer més i tinc ixe mal sentiment de que no vaig fer prou pel patrimoni. Un punxeta clavá al cor. No crec que puga llevamela ja. Gràcies Pepe, sempre has valorat lo poquet que vaig poder fer. 
Gràcies.
Pepe Franch
si en 1998. Les pedres de la Cenia on es recolzen eren de les Majories darrere del camp de fútbol antic.
 
 
COMENTARIOS:

Siguiendo los comentarios de la gente en sus diferentes aportaciones efectivamente es de una almazara de aceite.
Se trajo a Moncofa a finales de la década de los noventa (1998) se expuso de ésta forma en la plaza "Pedra Roja" en el grau de Moncofa.

Era una pieza importante en el molino de aceite, aqui os dejo un enlace para que lo podeis disfrutar
Estas dos piedras estas apoyadas sobre otras dos que pertenecian a una cenia de la partida de "Les Majories"

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
https://lespalafangues.blogspot.com/p/para-participar-en-el-blog.html

20 de marzo de 2021

Compuertas en desuso en el río Belcaire.

DADES DE LA FOTOGRAFIA DE MONCOFA 
LEMA    :  Compuertas en desuso en el río Belcaire   
LLOC     :  Moncofa  
ANY        :  20.03.2021     
ORIGEN :  Pepe Franch


COL·LABORACIONS:

Deu ser un sobreeixidor, és a dir les comportes i el conducte per on eixiria l'aigua sobrant del riu, per al reg o per a que no desbordara...
O potser també per a desgotar les séquies cap al riu després de les fortes plogudes per a evitar l'aiguamoll
Pascual Franch Rius
si per aiso servien
Caldria veure la pendent per a saber-ho
Pascual Franch Rius
nose yo si pa regar aprofitaria,pues tots sabem q a sigut sempre un riu residual desde la fabrica de segarra cap a vall
Jose Lacomba Arnau
Hem estat molts anys regant en aigua pitjor que venia de la fàbrica de la pell
Te raó Pasqual i es va instalar una bomba per tirar al riu l'aigua salà quan els temporals inundaen el terme en aigua de la mar que feien entrar terra en dins les ones altes que solem tindre.
Miguel Ángel Sanz Julià
monpare tenia terra que senbraben cardets ( penques) bledes, espinacs, cols y atres ortalises despues va plantar 5 tires de pereral

COMENTARIS:

Compuertas en el río Belcaire en Moncofa, para que serviría dicha instalación ¿que utilidad le darían nuestros antepasados?
Podria ser también parte de nuestro Museo en lo que yo denomino "Museu Obert"

Cuando se hizo la canalización del río Belcaire, cortaba en dos la acequia la Illa, con lo que representaba, la evacuación y desagua de los campos a los diferentes "Estanys" (Tamarit i La Torre"
Por lo que tuvieron que idear un acequia en forma de tuberia por debajo del subsuelo del río ya que este se hacía de hormigón tanto las paredes como el suelo.
Con la finalidad que dicha acequia tuviese continuidad y regular el caudal de la misma, se hicieron dos compuertas la del lado norte para permitir o no, el paso de la misma por debajo del río y la de la parte sur, para que entrara el agua de dicha acequia al cauce del río.
Hay que comentar que cuando bajaba el río con bastante caudal, esta última compuerta estaba bajada para no dejar que el agua del río invadiese los campos.

    
ENTRADES RELACIONADES:

http://lespalafangues.blogspot.com/2011/02/obra-de-comunicacion-de-la-acequia-la.html

NOTA: 

  • Si saps alguna coseta d'aquesta fotografia ho pots ficar en comentaris
  • Si vols compartir les teus fotografies velles amb tots nosaltres, posa't en contacte per e-mail, moncofa@gmail.com
  • Com sempre, si saps qui són les persones d'aqueta foto, fica el numeret i el seu nom i cognoms, també seria convenient saber de quin any pot ser i si sapieres alguna anècdota d'ella o de aquell temps ho pots ficar també.
  • Si entres en Facebook o en el bloc, no dubtes en en ficar un "Me Gusta", i de compartir-la, si no saps qui són pots preguntar-ho a persones més grans.

PD: Si vols ficar un comentari en aquesta entrada, tens que tindre el teu compte de gmail obert, i així te deixarà anotar el que siga.




19 de febrero de 2021

Nombre de estas flores

Crespinell de palmera i és originària de Mèxic

No se el nombre de estas dos plantas
¿Quien me puede decir sus nombres?

 

 Planta de jade i és típica del sud d’Àfrica, també coneguda per garrofereta

 Es ahora el tiempo de su floración.


COMENTARIS:

la primera se diu crespinell de palmera i és originària de Mèxic
L’altra se diu planta de jade i és típica del sud d’Àfrica. 
La que sembla un arbre jo la conec com "garrofereta"
 
 

13 de febrero de 2021

Una caminata ben acompanyat

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Una caminata ben acompanyat
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  20_02 13
PROCEDENCIA    : Pepe Franch
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebok de Pepe Franch

COMENTARIOS:
Bona caminata feta aquest matí, i sempre que vaig sol huí he tingut bona companyia
I des de el lloc emblemàtic de Moncofa us desitje un bon dia 

Cal descacar la gran afluència de gent que estava caminant per aquest lloc al voltant de les 11:00 h.
No sol s'ha convertit en un lloc especial pels moncofins si no també per altres peersones dels pobles del voltant.
Sols demanaria una coseta, que a demés de continuar cuidant tot l'entorn, que es pugueren ficar un refugis a la vorera del riu per fixar-se i contemplar les aus existents, i tan de bó i hagueren més diverssitat de aus per allí.



NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.  

11 de febrero de 2021

El caminante deja su huella en el camino

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : El caminante deja su huella en el camino
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  11.02.2021
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebok de Pepe Franch

COMENTARIOS:
Caminamos y observamos, siempre hay alguien que quiere dejar su huella por el camino, y desde allí buenos días.
Nuestra playa tiene su encanto, aunque vayas todos los día por sus hermosas orilla, caminos y sendas, siempre hay algo que te sorprende durant tu camino.
Es cuestión de tener la mente habierta y observar nuestro entorno.

NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa. 

4 de febrero de 2021

La biblioteca de Moncofa

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : La biblioteca de Moncofa
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         : 04.02.2021
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebok de Pepe Franch

COMENTARIOS:
Ahora que salimos poco de casa apetece leer, y que mejor que ir a nuestra biblioteca.
Allí podrás encontrar gran cantidad de libros de todos los temas, y si hay alguno que no lo tienen te lo pueden pedir expresamente.
Utiliza este gran servicio que nos ofrecen, vale la pena.


NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.  

12 de enero de 2021

Panel informativo de aves del sur de Castellón

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Panel informativo de aves del sur de Castellón
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  12_01.2021
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch 

 



 

 Panel informativo

 

 
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa

COMENTARIOS:
Con este panel infomativo se pretende dar a conocer parte de la numerosa población de aves que viven en nuestras costas y humedales.
Seria conveniente que a ambos lados del rio construyeran unos refugios para poderlos observar de cerca, como los hay en otros lugares ya que es una verdadera delicia verlos nadar por sus tranquilas aguas.

NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.  

14 de abril de 2020

Las naranjas que quedaban, desaparecieron.

Antes en nuestro término municipal, habia gran cantidad de huertos de naranjas "navels", que hacían alargar la temporada, recuerdo que trabajábamos hasta febrero y marzo, pero aquellos eran otros tiempos.
Poco a poco estas varieades se valian poco y la clementina nulera era la estrella, los campos se transformaron y en donde antes había naranjas ahora tenemos mandarinas y ahora ni estas se vales lo que debian.
Hoy algún agricultor tiene unos cuantos árboles de navels desiminados en sus fincas, con el objeto de recoger para su casa, algunas de éstas naranjas dentro de la gran variedad existente.
Pero lo que en teoria es bonito y correcto, resulta indignante, ya que en algunas ocasiones, vas a recogerlas, y siempre hay alguien que ha ido en anterioridad.
No hay derecho, igual que en verano cuando cultivas tus campos hortalizas para casa, y cuando vas a coger algún melón o sandía por decir algo, ya te han ganado la mano.
En relidad lo mejor de todo, es que si te las cogen, no saber quien es, pero no hay derecho, que uno lo cuida con ilusiòn y que vaya algún sinverguenza y sin tu permiso se benificie de tu esfuerzo.

11 de abril de 2020

Nuestras acequias son la base para en el sistema hídrico local.

 Ahí están con centenares de años, una veces bien cuidadas y otros años ambandonadas, fueron contruidas por nuestros antepasados para poder sembrar en donde antes era tierra pantanosa, y no se podía cultivar nada.

 Luego gracias a ellas tuvimos muchos años de bonanza económica ya que sus tierran eran ricas y fértiles y en ellas habían muy buenas cossechas, y cuando habían lluvias abundantes, eran el canal habitual para desaguar el agua acumulada en los campos o cuando el Belcaire se desbordaba, llevaban sus aguas al mar.

Hubo algunos años que no se les dió la importáncia que tenían y dejaron de ser útiles, pero la naturaleza es sabia y pasó factura.
Ahí las tenemos desarrollando su función y siendo útiles, aunque hoy por hoy se han menospreciado y algunas de ellas han desaparecido a consecuéncia de tanto hormigón y ladrillo.
Ahí estan y estarán, cuando paseamos por su lado siempre recordamos lo que en su día representaron por el bien de aquellos "moncofins" que nos precedieron.
Y si sabemos observar, vemos en ellas su flora y fauna que nos alegran ver vida en nuestras caminatas.

12 de marzo de 2020

Dia boiregós a Moncofa

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Dia boiregós a Moncofa
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  2020_03 12
PROCEDENCIA    : Pepe Franch 
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa

COMENTARIOS:



NOTA:
Como siempre decimos, éste es vuestro blog y por tanto podeis hacer los comentarios pertinentes. 
Si tienes alguna fotografía antigua de Moncofa y quieres que la publiquemos nos la envías al e-mail: moncofa@gmail.com , con el año aproximado, y todo lo que sepas de ella.
Entre todos aportamos recuerdos de Moncofa.

16 de febrero de 2020

El incivismo una asignatura pendiente en nuestra sociedad

En algunas ocasiones he hecho la observación de lo sucio que se encuentra  nuestros caminos por la desidia y el mal comportamiento de algunas personas que hechan al suelo sus restos de latas, botellas de cristal, plásticos de toda índole, por decir algunos residuos del progreso para hacernos que vivamos mejor.
Pero lo cortés no quita lo valente, la contamininación nos invade, deberemos tener presente que ante tal evento existe el reciclaje.

 El pasado viernes en uno de mis matinales paseos por Moncofa, vi y me indigné de observar los restos de un envase de fresas en el suelo, en uno de los pasos para entrar al mar y a demás en la acera en donde transitan muchas personas, también habia algunas fresas esparcidas.
Se que pasarán el servicio de limpieza y seguramente lo recogerán, pero el hecho no es este, es el que cada vez más se ve por nuestras calles y los principales caminos una cantidad ingente de porquerias a su lado.
A lo mejor es que falta a nivel general una campaña para reflexior a la gente que hace estos actos que dejen de hacerlo
¿O es una campaña perdia antes de intentarlo?

21 de julio de 2018

Caminando por la avenida Mare Nostrum de Moncofa.

Por la mañana, pronto para evitar la aglomeración de gente suelo ir a caminar por nuestra magnífica playa por la Avda. Mare Nostrum, de bola a bola, 2.46 km sobre les 25' y a veces algunos minutos más, y lo molesto es que tienes que ir esquivando las palmas sueltas que invaden la acera.
En ciertas ocasiones la brigada del Ayuntamiento las ata, y a los pocos días las cuerdas están por el suelo o simplemente las ramas rotas.
Como suelo hacer en alguna ocasión, no cuesta nada en decirlo, y el resultado es el de la fotografia de abajo.

Las palmas que  molestan se han eliminado y el tránsito de las personas es el correcto, y así podemos evitar que algún ciudadano se pueda hacer daño.
En muchas ocasiones cuesta más criticar que hacer.
Gracias por vuestro trabajo.

29 de enero de 2018

Continuan sin esfaltar tramos de las calles Gomera y Marbella ¿Que pasará?


Se terminó el PAI Belcaire Norte y ya hace algunos años, y sin embargo hay algunos trozos de calle que lo unen con el casco urbano de la playa, que aún no están esfaltadas.

En algunos casos son cuatro o cinco metros, aunque en otros son media calle o muchos más. Hay cosas que no entiendo.

 No son solo estas, hay alguna más, aunque hago referencia a estas dos como un ejemplo, concretamente comento sobre las calles Marbella y Gomera.

No entiendo lo que puede pasar, supongo que corresponderá a algún tràmite de finalización de obras o desavenencias con los propietarios, no lo se.
Pero lo que si se, es hay gente como yo, que después de tanto tiempo no lo entiende como continua así-
Seguro habrá una contestación.

25 de octubre de 2017

Visita al ecoparque móvil de Moncofa

 Hoy hemos visitado el ecoparque móvil que existe en la playa de Moncofa, y su encargado muy amablemente no ha explicado su funcionamiento.


El Ayuntamiento de Moncofa, está interesado en potenciar la recogida y el reciclaje de todos los productos domésticos, y para ellos tiene ubicados dos centros uno en el pueblo y otro en la playa, a demás también puede avisar para que pasen por sus casas cuando son de mayor volumen.

 Con el reciclaje de los productos hacemos más viable el tratamiento de los mismos y se abarata sustancialmente la recogida de todos estos artículos que no irán junto a los residuos urbanos.
 Ahora falta que nos vayamos acostumbrado a utilizar este ecoparque, depositando en ellos los artículos que nos sobren de nuestras casas.

 En estos ecoparques podemos depositar todos los productos que nos sobran de nuestras casas a excepción de los orgánicos o de aquellos que existen los contenedores en la población para depositarlos.

 

Entre otros artículos podemos depositar:
Aceites, ropa y zapatos, pequeños y grandes electrodomésticos, fluorescentes, residuos electrónicos, madera, metales, vidrio, plástico, papel, cartón, cables eléctricos, residuos voluminosos, residuos de tóner de impresión, restos de pinturas, juguetes, pilas, baterías y los residuos de las obras por las reformas de nuestras casas.
 
 Durante nuestra estancia pudimos observar que varios ciudadanos se personaban en el mismo para depositar sus artículos.

También pudimos ver que una furgoneta de la misma empresa TETMA, iba a recoger los artículos depositados para trasladarlos a su planta en Algimia de Alfara.

Nuestro Ayuntamiento ofrece el servicio de recogida a domicilio gratuita cuando los artículos son voluminosos. 
Para ello debes llamar al teléfono:  900102653