28 de enero de 2025

Francisco Signes dirige la Banda Municipal de Castellón.


Era uno de esos conciertos que no podía perderme, y así ocurrió el pasado domingo a las 11.30 h. estaba en el Auditorio de Castellón para asistir al concierto que ofrecía la Banda Municipal de Castellón dirigida por su Director durante tantos años y ahora invitado, D. Francisco Signes Castelló.


El programa que iban a interpretar era un monográfico de su insigne Director Paco Signes y se interpretaron las siguientes obras que todas tenían su significado durante el proceso de dirigir la citada entidad musical.

Real de Gandía, P.D.
Magdalena 1990, P.D.
Festa Plena, P.D.
New York City, P.D.Taurino
Recordando a Galicia, P.D.
Capitán Victoria M. Mora
Diàleg Per a 2 dolzainas
Tonico Gascó, P.D.
Esparteras P.D. Taurino
Isabel Vilar P.D. Taurino
"Suite Progenie" Suite Sinfónica (estreno)

1. Maria José (Sobre el folklore valenciano)
2. Anabel (rumba lenta)
3. Javier (piano y banda)
4. Silvia (huapango-zapateado)

Al finalizar hubo unas emotivas palabras de la hija del director hablando a los asistentes de la trayectoria de su padre durante su dilatada vida en la Banda Municipal y agradeciendo a los presentes sus asistencia y cariño hacia su padre y posteriormente se interpretó el archi-conocido,
Rotllo i Canya


A Paco se le veía un poco emocionado dando las gracias a los espectadores diría yo a los entregados asistentes, que íbamos a ver después de algún tiempo dirigir a su siempre maestro director Sr. Signes, refiriéndose que era el concierto más importante de sus vida.

La expectación era máxima, la sala llena en su totalidad a la espera de ver aparecer a los músicos y a su director, entre el público bastante gente conocida y algunos de ellos hacía bastante tiempo que no nos veíamos, por cierto estaban grabando el concierto, seguro estoy que no tardaremos en oírlo en el programa de Plaza Mayor de Radio Clásica.
Seria perfecto también verlo en alguna emisora de televisión local existente  en Castellón, ojala hubiese alguien o alguna entidad, que procurase ofrecer a la provincia aquello que solo un grupo de gente pudimos disfrutar.



No solamente disfrutamos el público asistente, sino también, los músicos que defendían sus partituras con sus gestos y sonrisas se les notaba una total sincronización con su director.

Enhorabuena a todos por hacernos disfrutar de la buena música durante un día tan memorable.

Gracias Paco, por los innumerables momentos que hemos pasado juntos, trabajando por la música de banda de nuestra provincia.

Gracias a la Banda Municipal de Castellón y a su director invitado D. Francisco Signes Castelló.

27 de enero de 2025

Balsa de riego del camino Biniesma

Balsa de Casanova, ubicada enfrente del campo de futbol de Moncofa, era una de los sistemas tradicionales de riego que había hasta principio del siglo XX, que fueron sustituidos por los pozos de riego.
En el panel informativo que hay al lado de la misma balsa  hace un relato de la importancia que tuvo y de las infraestructuras y complemento que llevaba para poder albergar el agua que extraian de la cenia que había al mismo lado, y que funcionaban por tracción animal.

Según consta en el mismo panel informativo en el año 1909 hubo un plano que ubicaba todas las cenias y balsas de riego que había en el término y que alcanzaba la cantidad de más de un centenar.

Es completamente cuadrado de 11x11 metros y de una altura de 1.5 m y podía contener 135.000 litros de agua que se utilizaban para regar principalmente las hortalizas que los agricultores plantaban en el término municipal

El motivo de su construcción era almacenar el agua que extraían de la cenia con la tracción de los animales sujetados a la barra de la noria, ya que ésta mediante su mecanismo giratorio era un cadenas sin fin que unía unos cajones de madera y zinc, que recogían el agua del hoyo realizado en las matas de las fincas y se elevaban a la parte superior de la misma para vaciarse a un lugar en donde se recogía el agua que a su vez era llevada por una pequeña canalización a la balsa en donde se acumulaba.
Así cuando se querían regar por riguroso turno de todos los agricultores que tenían derecho a la misma se abría la cavidad existente y se vertía a una canalización que llevaba el agua a la finca en donde se pretendía regar.
También se podía regar directamente del agua que se sacaba pero el riego era mucho más lento.
Normalmente la extracción del agua se hacía en muchas ocasiones por las noches, ya que engancha el animal y se dejaba que diese vueltas para así extraer el apreciado líquido.

COMENTARIO EN EL FACEBOOK

Un alto valor patrimonial de nuestro pueblo, que deberíamos valorar en su justo término.
Hubo una época que estas infraestructuras eran básicas en nuestra agricultura.
Aún quedan algunas en nuestro término a las que habría que proteger y destacar.

Incendio en la finca de Peris.

25_01 26 Incendio finca de Peris

Eran las 23:02 cuando recibí vía Whatsapp un primer vídeo y la noticia que había un incendio en la finca que nosotros conocemos por la finca de Peris o la del Pou, en el término municipal de Nules.


A él acudieron varias dotaciones de bomberos de la comarca para extinguirlo.


Noticias prensa
https://www.lasprovincias.es/castellon/incendio-obliga-desalojar-camping-nules-moncofa-20250128001438-nt.html

26 de enero de 2025

La playa del Grau de Moncofa.

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : La playa del Grau
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  15.01.2025
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
 
COMENTARIOS:
 Una buena caminata por nuestras playa, que mejor que contemplar el azul del mar y con una tranquilidad que muchos querrían.
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografía publicada en el Facebook de Pepe Franch

COLABORACIONES:

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo



25 de enero de 2025

Los murales de Moncofa "La ruta de los murales"

TEMA DEL MURAL    : Profesiones tradicionales (Agricultura i Pesca)
LUGAR DONDE ESTÁ: Calle Magdalena y calle Cova Santa
PUEBLO O PLAYA       :  Pueblo
FECHA REALIZACIÓN: 20.01.2025
ARTISTA                         : Gabriela Alemany Martí
ENLACE EN EL BLOG  : Les marineres i el carro
                                           El mural de Gabriela causa sensación

TEMA DEL MURAL    : "Devuelta en tierra" Los pescadores de Moncofa.
LUGAR DONDE ESTÁ: Avenida del Puerto (fachada Turis Info)
PUEBLO O PLAYA       :  Playa
FECHA REALIZACIÓN: 2022
ARTISTA                         : Gabriela Alemany Martí
ENLACE EN EL BLOG  : Reflexión de la artista
                                            El mural de los toros y la barca en la playa de Moncofa


TEMA DEL MURAL    : 600 Aniversario del desembarco de St. María Magdalena
LUGAR DONDE ESTÁ: Avenida Avel·lí Corma (lateral Ermita)
PUEBLO O PLAYA       :  Playa
FECHA REALIZACIÓN: 04.11.2023
ARTISTA                         : Gabriela Alemany Martí
ENLACE EN EL BLOG  : El mural de 600 aniversario del Desembarco
                                            Reflexiones de Gabriela Alemany sobre su mural

TEMA DEL MURAL    : Tema Infantil
LUGAR DONDE ESTÁ: Calle Murillo (Parque infantil)
PUEBLO O PLAYA       :  Pueblo
FECHA REALIZACIÓN: 09.10.2023
ARTISTA                         :  Murales Castellón
ENLACE EN EL BLOG  : Pececitos famosos

 

TEMA DEL MURAL     : Científico Avel·lí Corma
LUGAR DONDE ESTÁ:  Calle Murillo (Fchada escuelas)
PUEBLO O PLAYA       :  Pueblo
FECHA REALIZACIÓN: 20.01.2025
ARTISTA                         : Gabriela Alemany Martí
ENLACE EN EL BLOG  : El mural de Avel·lí Corma ya está terminado



EMA DEL MURAL       : El amor del pescador
LUGAR DONDE ESTÁ: Calle Hernan Cortes en el Grau
PUEBLO O PLAYA       :  Grau Moncofa
FECHA REALIZACIÓN: 26.04.2022
ARTISTA                         : HAZTEART STUDIOS
ENLACE EN EL BLOG  : El amor del pescador, nuevo mural en Moncofa.

Si quieres ver más fotografías de los murales entra en + FOTOS MURALES

24 de enero de 2025

El mural de Avel·lí Corma ya está terminado.

Cuande se hace un buen trabajo hay que valorarlo y felicitar al autor, en este caso a la autora a la Sra. Gabriela Alemany Martí.


Paso a reproducir la entrada de la autora en su Facebook

"El pasado y el futuro de la ciencia"
Cada obra, y desde luego cada mural, significa un reto diferente.
Corma hace la materia con la que las cosas se hacen. Y esto, en términos pictóricos, resulta muy abstracto.
Dar con el motivo pictórico que equilibrase los dos lienzos no resultaba sencillo: la figura humana siempre "pesa" mucho más que las moléculas que dan pie al fondo. Por eso he incluido otra figura humana, la de una niña. ¿Por qué una niña? Quería llamar la atención sobre el porvenir de la ciencia, y sobre el papel que les aguarda a las mujeres de mañana en ella. De tal manera, que las niñas de Moncofa puedan tener también a Avel.lí Corma como un modelo y un referente.
Espero que la obra pueda gustar al propio Avel.lí Corma y al conjunto de nuestros vecinos y vecinas.
Gracias de corazón al Ayuntamiento de Moncofa y a Wenceslao Alós Valls, por confiar en mí una vez más.




Paseando por la playa de Masbó

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : Paseando por la playa de Masbó
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  25.301.20285
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
 
COMENTARIOS:
Que día más precioso nos regala la naturaleza, perfecto para caminar con poca ropa y tomar el sol
En este rincón de las playas de Moncofa podemos apreciar otros encantos y recuerdos del pasado como el antiguo camping.
En nuestra caminata matinal
hemos podido observar la gran cantidad de gente que iba a pasear y por cierto siempre hay visitantes que coge su silloncito de playa, su bañador y la toalla y se va al lado del mar a tomar el sol.
Mientras las autoridades locales promocionan nuestras playas y nuestro pueblo en Madrid en FITUR, hay gente que está disfrutando de lo lindo en nuestro pueblo.
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebook de Pepe Franch

COLABORACIONES:
PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

23 de enero de 2025

La palmera y el amanecer

 

DATOS DE LA FOTOGRAFÍA:
DENOMINACIÓN : La palmera y el amanecer
LUGAR                    : Moncofa   
AÑO                         :  23.01.2025
PROCEDENCIA    :  Pepe Franch
 
COMENTARIOS:
 Con una temperatura ideal, he salido a caminar y es un verdadero privilegio contemplar nuestras playas teniendo al fondo la salida del sol
BON DÍA!
ENLACES EN DONDE SE INSERTA ENTRADAS RELACIONADAS:
Fotos Moncofa
Fotografia publicada en el Facebook de Pepe Franch

COLABORACIONES:

PARA PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE EN EL BLOG:
Clica aquí y verás como hacerlo

22 de enero de 2025

Intensa actividad en FITUR, para dar a conocer Moncofa.



La imagen del desembarco de nuestra Patrona Sta. María Magdalena del 23 de julio, sacada del mar por los marinos, resulta ser un icono representativo de nuestra promoción en FITUR'25
Para dar a conocer la nueva promoción de Moncofa y sus playa se han desplazado mas máximas autoridades locales y el técnico de turismo, que seguro estamos han trabajado de lo linda para promocionar nuestra localidad y sus potenciales zonas de interés

El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha atendido esta mañana a varios 📰 medios de comunicación durante su asistencia a FITUR para presentar la campaña  'En Pascua ya es verano en Moncofa'.  Alós Valls ha estado con, por ejemplo, Onda Cero, Cope o Castellón Información para contarles sobre Moncofa, sus gentes y sus atractivos turísticos


‘En Pascua ya es verano en Moncofa'
En #FITUR2025 contamos lo que en #Moncofa conocemos de siempre: cuando llega la Pascua, también lo hace el verano a Moncofa: playa, el sendero azul, naturaleza, actividades, gastronomía...
Es un auténtico privilegio pertenecer a este lugar maravilloso de playa y naturaleza, de sensaciones y experiencias únicas.



‘En Pascua ya es verano en Moncofa' es el lema de la campaña de esta edición ya que con ella se intenta promocionar nuestra playa no solo en verano sino alargar la campaña veraniega empezando mucho antes.
En Pascua nuestro Ayuntamiento afianza su posicionamiento con un sin fin de actividades culturales y de ocio principalmente para los niños, a demás potenciándolo con las actividades propiamente religiosas, principalmente con las procesión del Via Crucis, la del Viernes Santo y el día del Encuentro.



Moncofa vuelve a FITUR, con grandes novedades.

El periódico Mediterráneo ha publicado un reportaje sobre Moncofa en su especial de FITUR que estará abierto desde el 22 de enero de 2025 - 26 de enero de 2025 en el pabellón IFEMA de Madrid.

 

Moncofa está en Fitur de muchas maneras. Hoy en el extra que el periódico Mediterráneo ha repartido en Fitur y en toda la provincia dos páginas explican y cuentan todos los encantos y atractivos de Moncofa. Estamos en los 5.500 ejemplares que se han imprimido de esta revista especial para FITUR.


 Castelló Sud promociona a los pueblos del sur de Castellón por ejemplo Moncofa.

Las Provincias ha publicado hoy en su versión en papel un especial sobre Moncofa y su campaña de promoción turística 'En Pascua ya es verano en Moncofa'. Aquí os lo dejamos


 
Moncofa ha sido durante el día de hoy protagonista de la prensa papel de la provincia de Castellón. 
El Mundo Castellón Al Día también ha dedicado un reportaje en su versión papel al turismo de Moncofa y las próximas vacaciones de pascua con motivo de la presencia del municipio en FITUR
 

21 de enero de 2025

En Pascua ya es verano en Moncofa, la nueva promoción para Moncofa.

 

Según la nota de prensa emita por el ayuntamiento de Moncofa, este año y dentro del stand de la Comunidad Valenciana y concretamente en el de la provincia de Castellón se presentará el 22 de enero, a las 16:30 h, y en su sala de prensa tendrá lugar la presentación de la campaña "En Pascua ya es verano en Moncofa"

'En Pascua ya es verano en Moncofa' pone de relieve la vibrante vida que ofrece el municipio durante todo el año. Y es por eso que, según el alcalde de la localidad, Wences Alós Valls,  "estas Pascuas todos nuestros vecinos y visitantes podrán disfrutar de un amplio anticipo de todas las actividades que realizamos durante el verano".

Lee aquí la noticia completa: https://moncofa.com/.../moncofa-presenta-en-fitur-la.../



20 de enero de 2025

Moncofa participa en los actos de 400 aniversario del Cristo de la Junquera en Xilxes.

 

Ayer estuvimos en la procesión del 400 aniversario del hallazgo del Cristo de la Junquera de Xilxes.
En dicho acto religioso y en la Santa Misa fueron invitadas nuestra patrona Santa Maria Magdalena y San Felipe Neri de la Llosa.
El anda de nuestra patrona fue llevada a hombros por los marinos y la SUM Moncofa, junto con la Reina de Fiestas y su corte de Honor y nuestras autoridades participaron en la procesión.
Felicitamos al pueblo de Xilxes por la magnífica organización de todos los actos que han realizado







La SUM Moncofa a su paso del anda de nuestra patrona.


Paso de nuestra patrona Santa María Magdalena llevada por los marinos en la plaza del Ayuntamiento.


San Felipe Neri de La Llosa fue acompañada por las autoridades y la Unión Musical San Felipe Neri.

La Peregrina de Valencia.

El Sr. Obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón Mons. Casimiro López Llorente


El Cristo de la Junquera y la Peregrina, en la plaza de Xilxes.

Imagen de la plaza y la Iglesia de Xilxes con las luces encendidas.


Paso del anda del Cristo de la Junquera de Xilxes.


Celia Franch participando en la procesión.

La máximas autoridades de Xilxes junto con la Unió Musical Santa Cecília de Xilxes

Debemos destacar que cada población participante iba acompañando el anda con la imagen de su patrón a patrona las autoridades y la sociedad musical de cada una de ellas.
Fue una procesión magnífica muy bien organizada aunque un poco larga, con gran devoción y participación de todos los fieles.